-Bienvenidos al seminario web
sobre Certificaciones de Cumplimiento de FATCA
para Oficiales Responsables.
En el seminario de hoy les proporcionaremos información
sobre el programa FATCA y los guiaremos a través
del proceso de certificación de FATCA.
Por lo tanto, hoy vamos a introducir
al programa Foreign Account Tax Compliance Act,
Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras, FATCA.
En la mayoría de esta presentación usaremos
la abreviatura de FATCA
para Foreign Account Tax Compliance Act,
Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras.
También, vamos a revisar los requisitos
de certificación de FATCA.
Describir los requisitos de certificación de FATCA
para el Oficial Responsable, RO.
Y también a menudo vamos a referir
a los Oficiales Responsables simplemente como Ros.
Y vamos a diferenciar entre la certificación
de cuentas preexistentes, certificación,
Certification of Pre-existing Accounts, COPA,
y la certificación periódica, Periodic Certification.
También vamos a discutir quién está obligado a certificar
y los tipos de entidades que están obligados a presentar
sus respectivas certificaciones.
Determinar las entidades que están obligados a presentar
sus respectivas clasificaciones.
Examinar las clasificaciones de FATCA
y su relación con los conjuntos de preguntas de certificación.
Y Determinar los plazos y fechas de vencimiento
del Periodic Certification y COPA.
También vamos a examinar los resultados
de certificación e implicaciones.
Navegar y describir el proceso de certificación.
Discutir eventos de cancelación, Event of Defaults,
relacionado con la certificación y directriz provisional.
Identificar los recursos que ayudarán a navegar
y responder a las preguntas que surjan
relacionadas con las certificaciones.
Como se mencionó anteriormente,
el foco de esta discusión son las certificaciones FATCA.
Pero antes de empezar a hablar de las certificaciones de FATCA,
puede ser útil dar un breve resumen general
del programa de FATCA.
La Foreign Account Tax Compliance Act,
Ley de Cumplimiento de Impuestos de Cuentas Extranjeras, FATCA,
fue habilitada en el 2010 con la primera FFI List,
lista de FFI, que se publicó el 1 de julio de 2014.
Cuando nosotros referimos a FATCA,
oficialmente nosotros referimos a las secciones 1471
a 1474 del Título 26 del Código de Impuestos Internos
de los Estados Unidos, conocido como Capítulo 4.
El objetivo de FATCA es aumentar la transparencia
con respecto a los contribuyentes
de los Estados Unidos que poseen activos en cuentas financieras
no estadounidenses y entidades no estadounidenses.
El propósito general es detectar,
disuadir y desalentar los abusos tributarios
en el extranjero mediante una mayor transparencia,
una mejor presentación de informes
y sanciones estrictas.
FATCA mejora la transparencia por la presentación de informes
más que los impuestos y la retención.
Esta transparencia es lograda por FATCA.
Facta generalmente requiere
que las Instituciones Financieras Extranjeras,
referidas como FFI, y ciertas otras entidades
extranjeras no financieras, referidos como NFFE,
informen sobre ciertos activos
y cuentas financieras extranjeras
mantenidos por personas estadounidenses.
Las entidades que no cumplen con los requisitos
de FATCA están sujetas a una retención
del 30 por ciento sobre ciertos pagos retenidos
que se les hacen.
Esta es solo una breve introducción a FATCA.
El objetivo de FATCA es recopilar información
sobre las cuentas de los Estados Unidos
y no retener impuestos.
Por lo tanto, el objetivo de FATCA
es fomentar la revelación de información
sobre las cuentas de los estadounidenses
en el extranjero
e Instituciones Financieras Extranjeras
por parte del FFI y los contribuyentes
de los Estados Unidos, aunque en esta presentación,
los centraremos en el lado del FFI de FATCA.
La retención se usa simplemente para animar
esta presentación de informes.
Antes de continuar, queremos estar seguros
de que para efectos de esta presentación,
los términos Institución Financiera Extranjera es FFI
e Instituciones Financieras es FI.
Estos términos se usan intercambiable
y pueden incluir Entidades Extranjeras No Financieras
también conocidas como NFFE que tienen requisitos de FATCA.
A menos que especifiquemos lo contrario,
usaremos FFI para referirnos
a todas las instituciones que tienen requisitos de FATCA.
A continuación, identifiquemos
a algunos de los participantes clave de FATCA.
Sabemos que hay otros,
pero algunos de los participantes clave
que queremos destacar son FFIs, NFFEs,
agentes de retención
y contribuyentes de los Estados Unidos.
En primer lugar están
las instituciones financieras extranjeras, FFIs.
Las FFIs generalmente se registran
con el Servicio de Impuestos Internos
para convertirse en participantes de FFI.
Este registro se realiza normalmente mediante el uso
del sistema de registro FATCA en línea
para la Institución Financiera Extranjera
registro ubicado en IRS.gov,
pero se puede hacer con el formulario 8957 en papel.
Sin embargo, animamos a todos a usar
su sistema en línea porque es mucho más fácil,
casi instantáneo, y elimina muchos de los errores comunes
que se encuentran al presentar el formulario 8957 en papel.
Los FFIs generalmente deben estar de acuerdo
con informar cierta información sobre las cuentas
de los Estados Unidos al Servicio de Impuestos Internos.
Para la mayoría de las instituciones financieras,
esto se hace mediante la presentación
del formulario 8966.
Por último, los FFIs generalmente también
deben recopilar documentación de los titulares de cuentas
y retener a los titulares de cuentas recalcitrantes.
Parte de esta diligencia debida es conocer a su cliente.
A continuación, tenemos las entidades extranjeras
no financieras.
NFFEs debe informar a los propietarios sustanciales
de los Estados Unidos, ya sea a un agente de retención,
o si no con ese método,
informar directamente al Servicio de Impuestos Internos.
A continuación están los agentes de retención.
Al igual que su nombre sugiere, agentes de retención procesan
los pagos que determinan el capítulo 3 y el capítulo 4
de la condición del beneficiario mediante la presentación
de un formulario 1042 y retener los pagos retenidos
a los FFIs no participantes
y NFFEs no conformes, según corresponda.
Y el último participante clave de FATCA que queremos
mencionar son los contribuyentes de los Estados Unidos.
Los contribuyentes de los Estados Unidos deben
autoidentificarse y revelar activos financieros
en el extranjero y cuentas offshore
al Servicio de Impuestos Internos.
Esto generalmente se logra a través de la presentación
del formulario 8938
con su propia cuenta de impuestos.
Sin embargo, dado que el foco de la discusión de hoy
es sobre la certificación,
esta presentación se centra principalmente
en las dos primeras cajas, las FFIs y las NFFEs.
Como mencionamos anteriormente, los FFIs deben registrarse
para convertirse en una FFI participante bajo FATCA.
Dado que esta presentación se trata de certificaciones FATCA,
para certificar primero deben de tener una identificación
de FATCA, o un FATCA ID, y un registro de FATCA.
La mejor manera de lograrlo es usar el sistema de registro
FATCA de instituciones financieras extranjeras,
al que se puede acceder en IRS.gov/FATCA.
El sistema de registro de FATCA es un sistema basado
en el web que las instituciones financieras usan para registrar
su entidad bajo FATCA, para obtener una identificación
de FATCA y obtener un número de identificación
de intermediario global conocido como GIIN,
y para recibir comunicaciones
del Servicio de Impuestos Internos.
Una GIIN solo se emite cuando se aprueba el registro.
El sistema de registro incluye un tablero de mensajes
en el que el IRS puede publicar mensajes para la entidad.
El RO recibirá un correo electrónico para revisar
por mensajes cuando se ha publicado un nuevo mensaje.
Repasaremos esto más adelante en la presentación,
no podemos enfatizar lo suficiente lo importante
que es que mantenga actualizada la información
de su Oficial Responsable,
incluida la dirección de correo electrónico.
También es importante asegurarse de que los correos electrónicos
del IRS se enumeran si es posible.
De lo contrario, el RO podría no ser consciente
de que hay mensajes esperando en el tablero de mensajes.
¿Y por qué es importante?
El IRS ha estado publicando mensajes
bastante rutinarios a las cuentas de registro
de FATCA con respecto a un cambio en el estado
de registro de la entidad,
notificación para renovar el acuerdo de FFI,
aviso de que los períodos de certificación están abiertos
y que una certificación puede ser requerida,
etcétera, desde hace años.
En el último año, más o menos, hemos estado usando
el sistema de mensajes
para algunas comunicaciones específicas
de la entidad más importante,
como avisos por un Evento de Incumplimiento,
Event of Default, avisos de terminación
y solicitudes de información adicional.
Como hemos discutido, es importante que el RO mantenga
su información actualizada para que sean conscientes
de que hay estas comunicaciones.
Daremos ejemplos del sistema de registro más adelante
en la presentación cuando demostramos
el sistema de certificación.
La guía del usuario de registro de FATCA en línea
es un documento exhaustivo que proporciona directrices
sobre un amplio número de temas,
entre ellos: registro de una entidad,
requisitos del sistema, incluidas las recomendaciones
del navegador,
cómo gestionar su cuenta, cómo renovar su acuerdo de FFI
cuando sea necesario, y un resumen general
bastante detallado sobre cómo presentar
la certificación de FATCA.
La publicación 5118 es buena porque proporciona
la cantidad correcta de información
para abordar la mayoría de los problemas.
La publicación 5118 debe ser su primer recurso
cuando se trata de preguntas sobre el sistema
de registro de FATCA,
ya que encontramos que la mayoría de las solicitudes
se abordan en la publicación 5118,
o en las preguntas frecuentes
publicadas en el sitio web del IRS.
Hay una variedad de requisitos de FATCA que son aplicables
a las Instituciones Financieras Extranjeras
participantes y a las Entidades Extranjeras
no Financieras, o a las FFIs
y NFFEs participantes para abreviar.
Generalmente, el Oficial Responsable
es una persona responsable del cumplimiento
de FATCA de la entidad.
EL RO debe estar en la lista en el sistema
de registro de FATCA, y el RO también puede designar
un punto de contacto, con un máximo de cinco puntos
de contacto en el sistema de registro.
Un punto de contacto sería una persona designada
por el RO como autorizada para recibir
información relacionada con FATCA para la entidad.
El RO tiene una variedad de responsabilidades de FATCA
y algunas de esas responsabilidades
para el RO incluyen el establecimiento
de un programa de cumplimiento,
la gestión de las diversas comunicaciones con el IRS,
y la presentación de la certificación de FATCA
al IRS si es necesario.
Con respecto al establecimiento del programa de cumplimiento,
el programa de cumplimiento debe incluir políticas,
procedimientos y un proceso que permita a la entidad
satisfacer sus requisitos de factores relacionados
con la debida diligencia,
retención e información para la entidad.
Como parte del programa de cumplimiento,
el RO tiene que realizar tanto la revisión del programa,
como el cumplimiento del FFI con su requisito de FATCA.
Esto tiene que hacerse para cada período de certificación,
y el RO también debe tener en cuenta los resultados
de la revisión al hacer la certificación al IRS.
El programa de cumplimiento también puede ser
para un programa de cumplimiento consolidado para el FFI,
que son parte de un grupo afiliado ampliado,
o EAG,
y vamos a hablar un poco más de esto en unos minutos.
Una última cosa a tener en cuenta es que las entidades
patrocinadoras también están obligados a adoptar el programa
de cumplimiento que va a supervisar el cumplimiento
con respecto a cada una de las entidades patrocinadas.
Muchos de ustedes están familiarizados con el GIIN,
que es la abreviatura del Número de Identificación
del Intermediario Global.
La composición de GIIN se compone de caracteres
alfanuméricos que conforman el hecho de la identificación.
También indica el tipo de entidad.
Tiene la categoría FI y país.
En esta pantalla queremos repasar las diversas categorías
de FI, y cómo se relaciona con la certificación de FATCA.
Por lo tanto, hemos enumerado la abreviatura
del tipo de entidad.
El primero que hemos enumerado es SL,
que es un single FI, o sola entidad FI.
Por lo tanto, una sola entidad es una entidad
que no tiene miembros y se está registrando
para sí misma y cualquier sucursal que pueda tener.
Con respecto a la entidad única,
solo podían presentar una certificación
en su propio nombre.
Un Lead FI, o líder FI, es una entidad que se compromete
a actuar como Lead FI para los miembros dentro de su grupo
afiliado ampliado, y el Lead FI puede presentar
certificaciones individuales, o puede actuar como un FI
de cumplimiento para presentar una certificación en nombre
de los miembros dentro de su EAG.
Y como se mencionó anteriormente,
vamos a hablar más sobre el EAG
y las certificaciones por el Lead FI.
Un Member, ME, miembro, es una entidad
que pertenece a un EAG a la líder.
Un miembro puede presentar su propia
certificación individualmente, o podría tener la certificación
presentada en su nombre por su líder si es parte
de un programa de cumplimiento consolidado.
Y por último, en esta diapositiva,
usted tiene un Branch, BR, sucursal.
Un Branch no puede enviar certificaciones individuales,
pero la certificación del Branch
tiene que ser presentada por su FI.
A efectos de registro, una Sponsoring Entity, SP,
o entidad patrocinadora, está obligada a registrarse
como entidad patrocinadora y también tiene que registrar
cada una de sus entidades patrocinadas,
que actúa en nombre de una Sponsoring Entity.
Una Sponsoring Entity es una entidad que ha acordado
cumplir cierta obligación para sus entidades patrocinadas,
que tienen un acuerdo de patrocinio en vigor.
Para los efectos de la certificación de FATCA,
una Sponsoring Entity debe presentar
una certificación por sí misma actuando
como patrocinador, junto con las de sus entidades
patrocinadas aplicables, de las que actúa en nombre de.
Hay diferentes tipos de Sponsoring Entities,
o entidades patrocinadas.
Como se puede ver en la diapositiva,
las entidades patrocinadas pueden incluir Sponsored Fund,
SF, fondos patrocinados,
Sponsored Direct Reporting, NFFE, SD,
arrendatarios de informes directos patrocinados,
Sponsored Subsidiary, SS, subsidiarias patrocinadas,
o Sponsored Subsidiary´s Branch,
SB, sucursales subsidiarias patrocinadas.
Una cosa a tener en cuenta acerca de las ramas,
una entidad con una rama o una que tiene múltiples ramas
es automáticamente va a estar certificando
en nombre de todas sus ramas.
La entidad no tiene la opción de elegir entre las ramas.
Sin embargo, la entidad patrocinadora
actúa de manera un poco diferente.
No es lo mismo que la sucursal.
El RO puede elegir qué entidad patrocinada
está certificando en nombre de.
Si una entidad patrocinadora solo está optando por certificar
para algunas de sus entidades patrocinadas
y no selecciona o excluye otras,
el RO tiene que dar una explicación
cuando sea necesario si no está seleccionando
esa entidad patrocinada.
El enlace web en la pantalla es para su referencia.
Es un enlace a la información de composición
de GIIN en el sitio web del IRS.
Proporciona un poco más de detalle sobre la composición
de GIIN como estábamos discutiendo hoy,
y es un buen tema para revisar,
porque se puede identificar un poco de información
por el GIIN solo.
Usted debe ser capaz de identificar el tipo
de FI mirando el GIIN.
También puede determinar el país en función
de los últimos tres dígitos de la GIIN,
que es el código de país, y puede usar el GIIN para buscar
la entidad en el FFI List, o lista de FFI.
Anteriormente, hablamos sobre los Grupos Afiliados Ampliado,
o EAG, y los Grupos de Cumplimiento Consolidado,
o CCGs.
Un EAG es un grupo de entidades conectadas
a través de dueño común,
que en este caso sería la relación del Lead miembro.
Para los propósitos de FATCA, un Grupo Afiliado Ampliado
tendrá una entidad en el grupo que está actuando
como el Lead FI entidad que va a asumir la responsabilidad
de registrar a algunos o todos los miembros del EAG.
Los miembros del EAG pueden optar por formar parte
de un programa de cumplimiento consolidado bajo la autoridad
de un FI de cumplimiento que sería el Lead FI del EAG.
Las FFIs que forman parte de un grupo de cumplimiento
consolidado completarán una certificación FATCA
en una base consolidada, lo que realmente significa
que van a completar los grupos de cumplimiento consolidados,
la certificación CCG periódica y COPA.
Y al completar una certificación CCG,
el FI de cumplimiento que actúa como Lead FI completará
la certificación y debe seleccionar a todos los miembros
elegibles que van a ser incluidos en esa certificación.
En resumen, si estás registrado como EAG,
es posible que tengas la opción de enviar
una certificación CCG para tu lead y miembros.
En lugar de enviar certificaciones individuales
a cada miembro, puede enviar una certificación
si tiene un programa de cumplimiento consolidado.
Hay dos tipos de certificaciones FATCA
que pueden ser requeridas para ser completadas por el RO.
Está la Certification of Preexisting Accounts,
Certificación de Cuentas Preexistentes,
que llamamos COPA,
y está la Periodic Certification o certificación periódica.
La COPA, certificación de cuentas preexistentes,
es una certificación de una sola vez
en la que el RO de la entidad certifica
que la entidad ha cumplido con los procedimientos
de identificación y debida diligencia
con respecto a su cuenta preexistente.
Cuando el RO presenta el COPA, el RO certifica si la entidad
siguió las reglas de diligencia debida bajo
el acuerdo de FFI, las regulaciones o el IGA
aplicable con respecto a esas cuentas.
Ahora, para la Periodic Certification,
o certificación periódica, el nombre indica que no es
una certificación de una sola vez,
pero es una certificación periódica recurrente.
Hablaremos un poco más en la frecuencia
de la certificación periódica.
La Periodic Certification, o certificación periódica,
es una certificación en la que el RO certifica,
o el RO certifica el cumplimiento de la entidad
con respecto a sus obligaciones de FATCA en curso.
Esto incluye la identificación de cuentas, retención,
presentación de informes, requisitos de certificación,
entre otros requisitos de la FATCA,
y la RO también certifica que la entidad cumple
los requisitos de su clasificación FATCA.
Algunas entidades distintas de una entidad
con una clasificación PFFI deben completar y presentar
la certificación de FATCA para COPA y periódica.
El sistema de registro de FATCA va a sugerir
un tipo de certificación de FATCA
basado en su clasificación de FATCA seleccionada
y su país de residencia
o jurisdicción seleccionado allí.
Esta es la razón por la que es muy importante asegurarse
de que su información de registro es precisa.
Si no ha iniciado sesión en su nueva cuenta de registro
en mucho tiempo, le recomendamos fuertemente
que inicie una sesión y revise la información
para asegurarse de que tiene el registro del país aplicable,
la clasificación y cosas por el estilo en su archivo.
Este gráfico proporciona un resumen general de alto nivel
de las entidades que deben certificarse.
Por lo tanto, podríamos empezar por ver algunas de ellas.
El primero que hemos enumerado es
el PFFI incluyendo un reporte de FFI modelo dos.
La clasificación se requiere para presentar tanto un COPA
y una Periodic Certification, o certificación periódica.
A continuación, tenemos una congregación
de clasificaciones RDC.
Estas son FFI registradas calificadas
como cumplidora, se consideran conformes.
Como se puede ver, no todos tienen los mismos requisitos
con respecto a COPA y Periodic Certification,
certificación periódica.
Todos tienen que presentar una Periodic Certification,
o certificación periódica, pero no todos están obligados
a presentar una certificación COPA.
Las FFIs modelo uno generalmente
no tienen un requisito de certificación
y las entidades directamente informadoras
no tienen que completar una COPA,
pero sí tienen que completar una certificación periódica.
Así que simplemente volviendo al FFIs modelo uno,
previamente mencionamos que los FFIs modelo uno
generalmente no tienen que certificar,
pero hay excepciones que existen.
Si un FFI modelo uno tiene sucursales, o Branches,
que operan fuera de la jurisdicción del modelo uno,
entonces esa FFI tendrá que presentar
una certificación en nombre de esas sucursales.
Como se mencionó anteriormente,
las sucursales no pueden presentar
su propia certificación,
por lo que la FFI estaría presentando la certificación
para ellos como parte de su certificación normal.
Si una FFI modelo uno tiene una sucursal
en una jurisdicción de modelo dos
o de non-IGA entonces tendrá que certificar
en nombre de esas sucursales que no son modelo uno.
La COPA, o Certification of Pre-Existing Accounts,
Certificación de Cuentas Preexistentes,
es una certificación de una sola vez en la cual
el oficial responsable de una entidad certifica
que la entidad ha cumplido con los procedimientos
de identificación y debida diligencia
con respecto a sus cuentas preexistentes.
Y la pregunta que surge es:
¿cuáles son las cuentas preexistentes?
Los reglamentos de tesorería definen
las cuentas preexistentes como aquellas cuentas
u obligaciones pendientes en la fecha de entrada
en vigor del acuerdo FFI.
La fecha de vigencia del acuerdo de FFI es generalmente
la fecha en que la FFI se emite de nuevo.
Por lo tanto, para un PFFI que tenga
un acuerdo de FFI con una fecha efectiva del 1 de julio de 2018,
la cuenta preexistente será aquellas cuentas u obligaciones
que estén pendientes a partir del 1 de julio de 2018.
Para las cuentas preexistentes, las normas proporcionan
un enfoque de diligencia debida algo simplificado
para examinar e identificar
las cuentas de los Estados Unidos.
Cuando decimos diligencia debida,
nos referimos al proceso de identificación
de cuentas estadounidenses.
Al presentar el COPA, los ROs certificarán
si la entidad sigue las normas de diligencia debida
en virtud del acuerdo FFI
o el IGA con respecto a esas cuentas.
El sistema de registro sugerirá un conjunto
de preguntas de certificación basadas
en la clasificación de FATCA
y el país jurisdicción de residencia.
Nota: Como un RO, usted puede cambiar
el conjunto de preguntas de esa seleccionado por el sistema,
pero antes de cambiar
a un conjunto diferente de preguntas,
por favor, revise su información de registro
para asegurarse de que todo es correcto y actualizado.
La página de preguntas frecuentes
sobre la certificación de FATCA y la publicación 5118 del IRS
cubre diversos temas que pueden surgir
durante el proceso de presentación
de la certificación.
La siguiente parte es las preguntas de certificación
actuales que el RO tendrá que responder,
y da cada uno de los conjuntos de preguntas.
Hay 5 para una COPA, y luego 12 para periódica,
Periodic Certification.
Todas las preguntas en el COPA están relacionadas
con los requisitos aplicables a cada clasificación
con respecto al procedimiento de debida diligencia
para las cuentas preexistentes.
Queremos mencionar que estas preguntas,
las preguntas de certificación de FATCA,
están disponibles en la página web del IRS.
Si entra en el cuadro de buscar, Search,
las palabras "draft FATCA certifications",
y en esta presentación las capturas de pantalla
en las siguientes diapositivas se han tomado de esos gráficos.
Yo animaría a todos a mirar el conjunto de preguntas
que van a responder antes de entrar en el sistema
y proporcionar las respuestas.
De esa manera, sabrás cuales son las preguntas
y verán qué tipo de información se requerirá que se proporcione.
Hay cinco tipos diferentes de COPA.
¿Recuerdas la diapositiva que vimos
anteriormente con respecto a quién se requiere certificar?
Bueno, hay un COPA para las instituciones financieras
extranjeras participantes, incluyendo el FFIs modelo dos,
luego un grupo de cumplimiento consolidado.
Los FFIs registrados calificados como cumplidores locales,
y los FFIs registrados calificados como cumplidor.
Fondos restringidos.
También está la entidad patrocinadora
de FFI patrocinados.
Esto le dará una idea de los diferentes conjuntos
de preguntas que pueden surgir.
Dependiendo de cómo se registró la entidad,
la clasificación de FATCA seleccione y registre,
el sistema recogerá qué tipo de preguntas se responderán.
Esta es la razón por la que es tan importante
mantenerlo al día como hemos hablado anteriormente.
La primera parte de la COPA es la sección de identificación.
Esto será lo mismo para todos los tipos de COPA
y también es cierto para la Periodic Certification,
certificación periódica.
Por lo tanto, esta sección será poblada de antemano en base
a la información ya en el sistema de registro.
Se pedirá al RO que verifique que la información es correcta.
Si hacen algún cambio en esta sección,
los cambios se guardarán en la cuenta de registro.
Por lo tanto, cuando respondes a estas preguntas,
estás actualizando su información
de registro en el sistema.
Como parte de la sección,
también se pedirá al RO
que identifique qué tipo de institución financiera es
y describa el negocio de la institución financiera
o la línea de negocio.
Esta información nos dará un poco más de información
sobre las entidades con las que estamos lidiando
para que podamos identificar tendencias
y mirar sectores particulares de la industria.
Las dos cosas principales que el sistema está examinando
son la clasificación
y la jurisdicción/residencia tributaria
a la que una entidad tiene en su sistema de registro.
Por eso es importante mantener su información
de registro actualizada como ya ha oído anteriormente.
Por lo tanto, si mantiene las cosas actualizadas,
el sistema le dará el conjunto de preguntas
de certificación actual que necesita.
Se requiere que COPA se presente antes del mismo tiempo
que se debe la primera certificación periódica,
que es el 1 de julio siguiente
al final del primer período de certificación.
Así que, en este caso,
el período de certificación es de tres años completos.
Por lo tanto, daremos un ejemplo que ayuda
a explicar esto un poco.
Para una FI que tenga un acuerdo con fecha efectiva
del 1 de julio de 2016,
el período de certificación incluirá
tres años calendarios completos,
por lo que sería 2017, 2018 y 2019.
La COPA sería adeudada el 1 de julio de 2020.
Así que, en este caso, pero en este caso, este año,
ha habido mucho que hacer y debido al Coronavirus,
tenemos una extensión automática que se ha emitido
hasta el 15 de diciembre de 2020
solo para las certificaciones del 1 de julio de 2020.
Esta es una extensión de una sola vez,
y no tienes que hacer nada para recibirla,
todas las FIs reciben una extensión del 1 de julio
al 15 de diciembre para 2020.
Originalmente, la COPA debía presentarse
dos años después de la fecha de entrada en vigor del acuerdo.
Pero debido a los retrasos en el sistema
y la retroalimentación de la industria,
se emitieron reglamentos para cambiar el plazo
para que coincidiera con la fecha en que debía
realizarse la primera certificación periódica.
Sin embargo, es importante tener en cuenta
que las entidades todavía están obligadas a completar
su debida diligencia con respecto a las cuentas
preexistentes dentro de los dos primeros años
a partir de la fecha de entrada en vigor del acuerdo.
Tenga en cuenta que la parte del sistema de certificación
del registro en línea no se implementó hasta julio de 2018,
que fue un poco más tarde que el propio sistema de certificación.
Por lo tanto, en ese año, las dos primeras certificaciones
debían realizarse el 15 de diciembre de 2018
debido a que el sistema se implementó a finales de año.
Cuando se presenta una certificación,
el sistema indicará el resultado de la certificación.
El resultado depende de cómo se respondan a las preguntas,
o la opción que el RO ha seleccionado en la segunda parte
que estoy completando la certificación,
no puedo completar la certificación
o no soy requerido.
Los resultados de una certificación FATCA
indicarán si el IRS necesita tomar
medidas adicionales con respecto a una entidad.
Por ejemplo, es posible que necesitemos hacer
más preguntas y requerir información adicional diferente.
Tal vez si necesitamos iniciar el proceso de terminación,
o el evento del proceso por defecto.
Para la COPA, estos son algunos de los posibles.
Estos son los resultados, due diligence,
o debida diligencia, que significa que respondieron
a todas las preguntas y no indicaron ningún fracaso.
Y cumplieron con todos los requisitos
de diligencia debida.
Nos gustaría destacar a medida que nos adentramos en esto,
que la gran mayoría de los FIs reciben due diligence,
o debida diligencia, cuando completan su certificación.
Hay algunos otros resultados que no son tan favorables
que vamos a entrar ahora.
Failure to Certify, o falta en certificar.
Al completar la segunda parte de la certificación,
y el RO indica que no pudieron completar el certificado,
este sería también el resultado cuando la respuesta
a las preguntas indica que no cumplieron
con los requisitos con respecto a las cuentas preexistentes
y que indicó que no van a arreglarlo.
Como se mencionó anteriormente,
la no presentación de una certificación FATCA requerida
es un Event of Default,
evento de incumplimiento, que puede resultar
en la terminación del estado FATCA de la entidad
y eliminar todos los GIIN de la entidad de la lista FI.
Todo esto significa que una entidad se consideró no conforme
con FATCA y estará sujeta a la retención de FATCA
en cualquier pago retenido que reciba
una vez que se le haya retirado su GIIN.
Y otro resultado será la Qualified Certification,
o certificación calificada.
Esto significa que la respuesta a las preguntas indica
que no cumplieron con algunos de los requisitos relacionados
con sus cuentas preexistentes, y no han corregido los fallos
en el momento en que completaron y presentaron la certificación,
pero luego indican que estarán corrigiendo esos fallos.
Otro resultado es Not Required, no se requiere.
La otra opción que pueden seleccionar indica
que la entidad no está obligada a completar una certificación.
Si seleccionan esta opción, tendrán que dar
una explicación de por qué no son necesarios.
El IRS revisará la explicación
para determinar si esta determinación está correcta.
Haré la nota que esto es muy importante porque
una persona físicamente mirará cada explicación
proporcionada en esta categoría.
Alguien del IRS mirará y verá cuál es la razón.
La explicación proporcionada por el RO será renovada
y será aceptada, rechazada o necesitará más información.
Tenga en cuenta que si el IRS aún requiere
información adicional para confirmar o aclarar
la explicación proporcionada, se comunicará con los ROs
y se comunicará con el tablero de mensajes.
La Periodic Certification, o certificación periódica,
es una certificación recurrente
que se relaciona con el cumplimiento continuo
de la entidad con este requisito de FATCA.
Como se mencionó, la COPA fue la Due Diligence,
o debida diligencia, de cuentas preexistentes.
La Periodic Certification, o certificación periódica debe
ser completada y presentada periódicamente
para cada período de certificación
que es básicamente cada tres años,
pero hay excepciones.
Los principales son para la certificación inicial
y típicamente la certificación final.
Las certificaciones periódicas, como se menciona, son debidas
a más tardar el 1 de julio de la siguiente,
el año siguiente al período de certificación
aplicable de la entidad.
Por lo tanto, un período de certificación
abarca un período de tres años naturales completos.
El primer, o el período inicial de certificación,
comenzará en la fecha de vigencia del acuerdo FFI,
o con la fecha de emisión y aprobación de la GIIN,
más tres años naturales completos
que finalizan el 31 de diciembre.
Cada período de certificación posterior es entonces
cada tres años calendarios
después de ese período de certificación.
Y como se mencionó anteriormente,
una cosa a tener en cuenta es que si una entidad
canceló su acuerdo de FFI, entonces cualquier certificación
FATCA aplicable, la certificación final
generalmente será debido seis meses a partir
de mi fecha de cancelación.
Repasemos un ejemplo rápido,
porque las imágenes me ayudan mejor a poner todo junto.
Aquí hemos enumerado que un PFFI tiene un acuerdo
de FFI con una fecha efectiva del 10 de marzo de 2016.
La fecha efectiva es cuando la entidad fue aprobada
por primera vez, por lo que la fecha
de certificación comenzó el 10 de marzo de 2016.
El primer período de certificación se extenderá
desde esa fecha hasta el 31 de diciembre de 2019.
Y esa certificación periódica es entonces el 1 de julio de 2020.
Así que ese primer año es un año parcial,
no cuenta para los primeros tres años calendario completos,
y así es como terminamos con ese período de certificación
y fecha de vencimiento.
Luego, el período de certificación posterior
será del 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2022,
que es los tres años calendarios completos.
Por lo tanto, para este caso, la certificación
será el 1 de julio de 2023.
El sistema de registro muestra la fecha de vencimiento
de su certificación, pero no es algo que tenga
que rastrear necesariamente por su cuenta.
Siempre puede iniciar sesión para hacer la fecha.
Sin embargo, es importante entender
su Periodic Certification, o período de certificación,
cuando está realizando su mejor revisión de cumplimiento.
Cuando el RO inicie el proceso de certificación en línea,
se les pedirá algunas preguntas iniciales
que determinarán el tipo de certificación periódica
de FATCA que es aplicable a la entidad.
El RO, o bien va a certificar que la entidad
mantiene controles internos efectivos,
o el RO va a presentar una certificación calificada.
Si el RO está presentando una certificación de controles
internos efectivos, entonces el RO certificó
que han establecido un programa de cumplimiento
según lo requerido por los requisitos de FATCA,
también certifican que no hubo fallos importantes
durante ese período de certificación,
o si se producen fallos importantes, se han corregido
y fijado antes de la fecha de la certificación
y se han adoptado las medidas adecuadas
para evitar que vuelvan a producirse.
Ahora, si el RO está presentando una certificación calificada,
el RO certifica que hubo incumplimientos
y/o hubo fallos importantes
durante el período de certificación
que no se han corregido en la fecha de la certificación
y que se tomarán medidas correctivas para remediar
esos fallos y evitar que vuelvan a ocurrir en el futuro.
Hay una variedad de hechos presentados que queremos
para calificar que la certificación
se puede completar.
Depende de las fallas materiales
y el evento de los valores predeterminados.
Aquí hemos enumerado algunos de esos ejemplos.
Por lo tanto, los casos en los que se podría
completar una certificación calificada son:
si hay un Material Failure, o fallo material,
que no se ha corregido y no hay ningún caso de defecto.
Para el segundo ejemplo, hemos enumerado
que no hay Material Failures, o fallas materiales,
pero los Events of Default, eventos de incumplimiento,
existen, o podríamos tener fallas materiales
que fueron identificadas y corregidas,
y también hubo Events of Default que no fueron corregidos.
Hubo Material Failures, fallas materiales,
que fueron identificadas y que no han sido corregidas,
y hubo un Event of Default, eventos de incumplimiento.
La certificación calificada solo está disponible
para el conjunto de preguntas para el PFFI,
y el CCG
y la entidad patrocinadora de los FFI patrocinados.
Una cosa a tener en cuenta es que si hubo
algún Event of Default, evento de incumplimiento,
si fueron corregidos o no, que la certificación calificada
tiene que ser presentada por el RO.
Así que, de nuevo, independientemente
de los EODs han sido corregidos o no,
la certificación calificada es requerida por el RO.
De manera similar, o igual que la COPA,
dependiendo de cómo la respuesta de RO a las preguntas
a la certificación, que determinará
el resultado general de la certificación.
Después de que el RO complete y envíe
la certificación periódica,
vamos a ver uno de los cuatro resultados proporcionados.
Va a ser un resultado de cumplimiento,
falta de certificación, calificado o no requerido.
El resultado del cumplimiento es como el resultado
de la debida diligencia en la COPA.
Esto significa que la respuesta de RO
a las preguntas no indica ningún fallo importante
o si había alguno indicado, muestra que los que fueron
corregidos antes de la fecha de certificación.
Ahora, el fracaso para certificar los resultados,
hay algunos escenarios diferentes
en los que se podría ver este resultado.
Si el RO selecciona la opción que indica
que no puede completar una certificación,
puede ver Failure to Certify,
o fallo de certificar, los resultados,
o si hay Material Failures, fallas materiales,
o Event of Default, evento en incumplimiento,
que se identificaron y luego el RO también indica
que no tomaron medidas correctivas,
pueden ver el Failure to Certifiy,
fallo de certificar, en el resultado.
Y por último, si las respuestas del RO indican
un incumplimiento de alguno de los requisitos con respecto
a la calificación FATCA de la entidad.
Resultado de Qualified Certification,
o certificación calificada, por lo que este resultado
es cuando el RO completa una certificación calificada,
lo que significa que indicaron que tenían Events of Default,
eventos de incumplimiento,
y/o que tenían Material Failures,
o fallas materiales, que no habían sido corregidos
a la fecha de la certificación, pero van a corregir esos fallos.
Por lo tanto, el último resultado no es necesario.
Una vez más, esto se puede mostrar
con algunas instancias diferentes.
Si el RO indica que no es necesario completar
una certificación periódica para este período,
este resultado se mostrará.
Sin embargo, si seleccionan que no son necesarios,
el RO debe proporcionar
una explicación detallada en el cuadro de texto.
Y hay mucho espacio para dar explicaciones,
unos 15,000 caracteres.
Y el IRS puede hacer un seguimiento
con preguntas adicionales sobre la explicación.
Por lo tanto, le aconsejamos que sea
lo más completo posible
y complete su explicación explicando por qué cree
que no está obligado a presentar una certificación.
El sistema también puede determinar que la certificación
no es necesaria y si el sistema hace esa determinación,
se basa en la clasificación FATCA de la entidad
y el país de residencia fiscal que figura en el sistema.
Sin embargo, independientemente de la determinación del sistema,
es importante que el RO revise toda la información de registro
y haga una evaluación si alguna certificación requiere
ser presentada o no basada en sus hechos y circunstancias.
Ahora que hemos repasado los aspectos básicos,
tanto de la COPA como de las certificaciones periódicas,
vamos a hacer un rápido repaso
de la certificación periódica con este ejemplo.
Pero antes de empezar con eso,
algunas de estas capturas de pantalla pueden ser
un poco difíciles de leer durante la presentación.
Como verás en breve, intentamos ampliar
cualquier sección de la pantalla
que fuera particularmente importante.
Otras pantallas son principalmente
para hacerle saber dónde se encuentran las cosas en general.
La plataforma de diapositivas estará disponible
para su descarga para aquellos de ustedes interesados
en ver las capturas de pantalla en más detalles.
Debido a que este es solo un breve paseo
por el proceso de certificación,
vamos a pasar por algunas de estas diapositivas
con bastante rapidez.
Como muchos son principalmente para fines ilustrativos,
una vez más, las diapositivas están disponibles
para su revisión.
Finalmente, si bien algunas de estas capturas de pantalla
muestran un ID de FATCA, quiero asegurar a todos
que esta es una cuenta de prueba interna.
No hay información real de la cuenta en estos ejemplos.
Así que, de vuelta a la página de inicio
de la institución financiera,
un recorrido por la certificación FATCA
debe comenzar con la página de inicio de la entidad.
Esto debe ser familiar a la mayoría de ustedes
como partes de la pantalla están presentes.
Se presentan a la mayoría de las cuentas FATCA.
Pero vamos a llamar a algunas áreas para la discusión.
La sección superior izquierda es la sección de información
de la cuenta con información básica
sobre el oficial responsable,
puntos de contacto, nombre del FI,
FATCA ID, GIIN,
fecha de entrada en vigor y estado.
Justo debajo de esta --
está una sección que se ocupa de la renovación
del acuerdo FFI que aparecerá en la cuenta
si la entidad alguna vez ha pasado
por el proceso de renovación.
Lo único que queremos mencionar aquí es que si tuvo una cuenta
de FATCA durante el proceso de renovación,
y no hizo clic en el enlace de renovación,
incluso si no está obligado a renovar,
continuará enumerando su estado de renovación como vencida.
Actualmente no hay manera de eliminar esto,
estamos trabajando en ello ya que es una preocupación común
entre los Fis, pero si su cuenta
está en estado aprobado después del período
de renovación anterior,
no se requiere ninguna acción adicional,
incluso si el estado de renovación
se enumera como atrasado.
Pero las tres secciones más relacionadas
con la certificación FATCA son el tablero de mensajes
en la parte superior derecha.
Aquí es donde verá los mensajes de estado de la cuenta
que reflejan los cambios de estado
y los eventos de rutina en su cuenta.
Además, es posible que vea mensajes titulados
"A message From the IRS", Un mensaje del IRS,
que son importantes, ya que generalmente son mensajes
específicos de la cuenta, como avisos formales,
solicitudes de información adicional u otras comunicaciones
específicas de su cuenta
que a menudo requerirán una acción.
En el lado izquierdo, la sección de información
de certificación se rellenará una vez que se abra el período
de certificación para certificaciones muy específicas.
Habrá una sección separada para COPA y periódica.
La información relativa a la COPA
a menudo se poblará tan pronto
como el FI sea aprobado inicialmente,
mientras que el periódico normalmente no se poblará
hasta que se abra la certificación periódica inicial.
Estas secciones se llenarán incluso si el sistema determina
que una certificación específica puede no ser
necesaria debido al país y el tipo de clasificación.
Nos adentraremos más en la sección
de la siguiente diapositiva.
Finalmente, cuando las certificaciones FATCA
estén disponibles, habrá enlaces separados
en la sección de opciones de cuenta
disponibles para iniciar las certificaciones periódicas
y COPA.
Aquí vemos un cierre de la sección de información
de certificación.
Esta sección incluirá el período de certificación
para las certificaciones periódicas.
Esto registra las fechas específicas
que están cubiertas en el período
de certificación actual.
El estado de certificación y las opciones disponibles
para el estado de certificación son debidas,
vencidas, enviadas y no requeridas.
La fecha de vencimiento, esta fecha de vencimiento no cambiará
y generalmente será el 1 de julio
del año de vencimiento.
Finalmente, la fecha de vencimiento extendida,
si la fecha de vencimiento de la certificación se extiende
por cualquier razón, la fecha de vencimiento extendida
aparecerá debajo de la fecha de vencimiento original.
Un ejemplo de cómo esto puede aparecer
es que si su entidad tenía una certificación prevista
para el 1 de julio de 2020,
que se ha extendido al 15 de diciembre de 2020,
la fecha de vencimiento continuará mostrando
el 1 de julio de 2020,
mientras que el campo de fecha de vencimiento extendida
se poblará con el 15 de diciembre de 2020.
Debajo de la sección de información de certificación,
verá un enlace para completar la certificación
en las opciones de cuenta disponibles.
Habrá enlaces separados para la COPA
y la certificación periódica.
Y estos enlaces se seguirán mostrando
incluso después de que se envíen las certificaciones.
La sección de información de certificación se puede
rellenar tan pronto como la aprobación inicial del FI
para COPA y después del primer período
de certificación para la certificación periódica.
Se rellenarán incluso si el sistema determina
que no se requiere una certificación debido al país
y la clasificación, pero las entidades pueden
recibir un aviso que indique que se debe una certificación
cuando no creen que tengan un requisito de certificación.
Esto es a menudo debido a que como se discutió anteriormente,
el IRS requiere certificaciones basadas
en la clasificación y el acuerdo intergubernamental
de las entidades, por lo tanto, los ROs deben garantizar
que la información de registro sea precisa en todo momento.
Normalmente, una entidad no está obligada
a certificar en función de su país o clasificación,
sino que puede tener el requisito de certificación
basado en sus sucursales o entidades patrocinadas.
Cuando haga clic en el enlace de certificación,
normalmente se le pedirá que verifique
la clasificación de su entidad.
Obsérvese también que en algunas clasificaciones
se puede dar a los conductores
la oportunidad de certificarse
como un grupo consolidado de cumplimiento,
como se discutió.
Del mismo modo, se puede presentar una opción
para formar un colectivo de RDC
a ciertas FIs consideradas conformes registrados.
Seleccionando Next se presentará la pantalla de certificación
y determinación donde el sistema presentará una recomendación
preliminar de si se requiere una certificación basada
en la clasificación y el país y la jurisdicción de la entidad.
Tenga en cuenta que esto ha sido un problema
hasta esta fecha, si una institución financiera
está obligada a certificar según las regulaciones,
el RO será responsable de presentar una certificación.
Hay una opción para presentar una certificación
en la parte inferior de la pantalla,
incluso si la determinación preliminar
es que uno no es necesario.
Asegúrese de verificar el tipo de certificación resaltado
en este ejemplo y el período de certificación
que también está resaltado es correcto.
Hay raras circunstancias en las que estos pueden
necesitar ser actualizados.
Seleccione "no" si se requieren cambios en el conjunto
de preguntas o certificación,
o seleccione "sí" para continuar.
En este caso seleccionaremos "sí".
A continuación, se le presentará una página
de instrucciones que describe la sección
de la certificación básica.
Se le dará una última oportunidad
para editar su tipo de certificación si es necesario.
De lo contrario, seleccione Next para continuar.
Todas las certificaciones obtendrán una versión
de esta pantalla con un mínimo, el mensaje de advertencia
para el RO, confirmación de información del RO
y una descripción del negocio
o línea de negocio de la entidad.
Tenga en cuenta que la certificación debe
ser completada por el oficial responsable.
En primer lugar, confirme que la información
del RO es correcta y actualizada
y actualice cualquier información de entidad
según sea necesario.
Como se mencionó, esto también actualizará
la información en el sistema de registro,
por lo que no va a tener que volver a introducirlo.
Con algunos tipos de certificación,
el RO necesitará identificar el tipo de entidad.
El RO describirá entonces el negocio o línea
de negocio de la entidad.
La pregunta con respecto a las fusiones se puede hacer
con ciertos tipos de certificación también.
Seleccione "Next" para continuar.
Aquí el RO indicará
"I am completing the periodic certification of compliance ",
estoy completando una certificación periódica
de cumplimiento.
Esta es la selección correcta para más del 99 por ciento
de las certificaciones que recibimos.
Sin embargo, hay otras dos opciones
que hemos mencionado anteriormente
y que examinaremos.
Son, "I am unable to complete a periodic certification
at this time",
no puedo completar una certificación en este momento,
y "I am not required to complete a periodic certification
for this certification period",
no estoy obligado a completar una certificación periódica
para este periodo de certificación.
Si selecciona " I am unable to complete a periodic
or COPA certification at this time ",
o sea no puedo completar una certificación periódica
o COPA en este momento,
asegúrese de incluir una explicación detallada
de por qué una certificación
no se puede completar en este momento,
y cuándo el RO presentará una certificación.
Del mismo modo, si selecciona " I am not required to complete
a periodic certification for the certification period",
COPA, dice: No estoy obligado a completar
una certificación periódica o COPA
para el período de certificación,
asegúrese de incluir una explicación detallada
de por qué no se requiere una certificación.
Estos campos de explicación pueden
tener hasta 15,000 caracteres.
Por lo tanto, hay mucho espacio para una explicación detallada.
Nos gustaría destacar la importancia
de estas explicaciones detalladas.
Una explicación detallada puede ser la diferencia
entre el Servicio de Impuestos Internos
que acepta la certificación
y el Servicio de Impuestos Internos
que solicita información adicional.
Por ejemplo, un analista del IRS lee
cada explicación que se presenta para las entidades
que han seleccionado unable to certify,
o not required to certify,
que significa: no se requiere certificar.
Volviendo a la pantalla inicial,
" I am completing the period certification of compliance ",
estoy completando el periodo de certificación
de cumplimiento, con este ejemplo
y seleccionaremos " Next ", o siguiente.
Para las certificaciones periódicas, el RO recibirá
preguntas iniciales para ayudar a guiarlos
en el tipo correcto de preguntas de certificación
y certificación.
Como se discutió, una entidad presentará una certificación
de controles internos efectivos, o una certificación calificada.
Y si bien estas preguntas parecen ser
engañosamente simples, pero son una de las partes
más importantes de la certificación,
ya que determinan no solo el tipo de certificación
que se presentará,
pero las preguntas que va a responder así.
Si elige incorrectamente, tendrá que volver
a esta pantalla, ya que el sistema esperará
fallas materiales y no permitirá
que el RO envíe una certificación sin identificar
las fallas esperadas.
Así que asegúrese de sus respuestas en esta pantalla,
de lo contrario tendrá que volver.
Digamos que en base a sus respuestas
a las preguntas anteriores, usted envía una certificación
de un control interno efectivo.
Como se mencionó anteriormente,
la mayoría de las certificaciones
de los controles internos efectivos tienen
de 2 a 10 preguntas, y son relativamente sencillas.
Por favor, lea las preguntas cuidadosamente.
Uno de los errores más comunes al presentar
una certificación de controles internos efectivos,
son con las respuestas a sí, no, o a preguntas no aplicables.
Por ejemplo, la pregunta en la parte inferior
de esta diapositiva comienza con respecto
a cualquier falta de retención de depósito,
o informar en la medida requerida por el acuerdo FFI.
Y si el FFI hubiera indicado previamente que no tenía
ninguno de estos fallos,
normalmente seleccionaría no aplicable.
Este es un error muy común, por lo que tenemos
una explicación detallada de esto
y las preguntas frecuentes de certificación
a las que nos referiremos más adelante.
Volviendo a las preguntas sobre el caso de Material Failure,
o fallo material, de Event of Default,
o evento de cumplimiento,
si las respuestas del RO indican que se requiere
una certificación calificada, el RO recibirá
las preguntas apropiadas
para la certificación calificada.
Esto es solo una representación visual,
que las certificaciones calificadas
tienden a ser más largas.
Las certificaciones calificadas típicamente tienen más preguntas
que una certificación de controles internos efectivos,
y tienen hasta 24 preguntas en varias secciones.
Por lo tanto, desglosaremos la certificación
en tipos generales de preguntas.
Por lo general, las preguntas iniciales de una certificación
serán preguntas de certificación básicas,
la verificación que el RO ha establecido
un programa de cumplimiento, etcétera.
A continuación, la certificación presentará preguntas basadas
en el tipo de certificación indicado anteriormente.
En este caso, habíamos indicado un Material Failure,
o fallo material.
Por lo tanto, el sistema está haciendo
preguntas sobre nuestro fallo material.
Dependiendo de cómo el RO responde a las preguntas
puede haber preguntas de seguimiento
o una respuesta detallada requerida.
Como puede ver en este caso basado
en nuestra pregunta 9 contestada,
el sistema tiene dos preguntas de seguimiento
y un área para una descripción detallada.
La mayoría de estos cuadros de texto tienen un límite
de 15,000 caracteres y puede cortar y pegar si es necesario.
La siguiente sección para nuestra certificación
serán las preguntas sobre cualquier Event of Default,
o evento de incumplimiento indicado anteriormente.
Una vez más, dependiendo de cómo el RO responde
a las preguntas puede haber preguntas de seguimiento
o respuesta detallada requerida.
Y una vez más, como se puede ver en este caso
basado en nuestra respuesta a la pregunta 10,
el sistema pidió dos preguntas de seguimiento
y pidió una explicación detallada.
Una vez más, estos cuadros de texto pueden tener un límite
de 15,000 caracteres, y puede cortar y pegar si es necesario.
Dado que las explicaciones pueden involucrarse bastante,
la mejor práctica es guardar la certificación
si se está tardando mucho tiempo en completar cualquier pregunta
o sección, mientras que el sistema
guardará las respuestas de certificación cuando el RO
avance a la página siguiente, guardar periódicamente evitará
que cualquier respuesta se pierda en el caso
de que el sistema se retrase mientras responde o investiga.
Todos podemos estar de acuerdo en que sería
frustrante perder todo progreso en una certificación detallada
si el sistema expira, así que por favor
guardar la información a menudo.
Cuando el RO haya completado la certificación
y revisado las respuestas, seleccione el botón " Submit "
para presentar y finalizar la certificación.
Al enviar la certificación completada, el sistema advertirá
que una vez enviado el RO no podrá editar la certificación,
seleccione " Yes ", o sí, para enviar.
Tenga en cuenta, una certificación ya no está
disponible para edición después de que se ha presentado.
El RO puede completar una certificación posterior
como un medio de actualización
de una certificación presentada previamente
que generalmente se tratará como una certificación
sustitutiva.
Por lo tanto, en efecto, las certificaciones posteriores
reemplazan la presentada anteriormente.
Después de enviar la certificación,
se mostrará el resultado de la certificación.
La publicación 5118 detalla cada uno de los resultados
de la certificación,
sus significados y posibles pasos a seguir.
Esto ha demostrado ser un buen recurso
para muchas instituciones financieras
que son curiosas en cuanto a lo que significan
los resultados en términos de su FI.
Aquí están los resultados periódicos
de la publicación 5118.
Del mismo modo, estos son los resultados
de COPA de la publicación 5118.
Después de enviar la certificación,
el sistema actualiza a la página de inicio de la cuenta
donde el tablero de mensajes reflejará
la presentación y el resultado.
La sección de información de certificación
reflejará la información enviada
y usted tendrá la capacidad de revisar el historial
de envíos de entidades en la parte inferior derecha.
El resultado de la certificación se mostrará
tanto en el tablero de mensajes como en el historial
de certificación que examinaremos en un momento.
Cuando el RO presenta una certificación,
el sistema proporciona una respuesta automática
a través del portal informando al RO de que su certificación
ha sido aceptada y recibida
por el Servicio de Impuestos Internos.
Como veremos en la siguiente diapositiva,
la sección de información de certificación
de la página principal de la institución financiera
se actualizará para que se envíe
una vez que la certificación se haya enviado correctamente.
Aquí puede ver un ejemplo de la sección de información
de certificación que se ha actualizado
para mostrar la certificación presentada.
Si no se presenta una certificación,
el estado podría actualizarse a un estado " Overdue ",
o atrasado, después de la fecha de vencimiento
de la certificación.
Al ver un historial de certificación,
la columna " submitted by ", o enviado por,
seleccionará el ID de FATCA de la entidad,
si la entidad envió la certificación.
Sin embargo, si la certificación fue presentada por un líder
como parte del CCG,
el ID FATCA del líder se mostrará aquí.
Tenga en cuenta que todas las versiones históricas
de las certificaciones se conservan en la sección
de historial de certificación de FI,
incluso las certificaciones anteriores
que fueron reemplazadas por una presentación posterior.
El historial de certificación mostrará
la información resumida
de las certificaciones presentadas,
incluyendo el período de certificación,
el tipo de certificación
y el resultado de la certificación.
Y todo el historial de certificación se puede
revisar seleccionando la opción de vista resaltada a la derecha.
Como se mencionó, la opción de vista
presentará toda la certificación para su revisión,
incluida la información del oficial responsable
de la entidad y la descripción de la empresa.
La sección donde el RO indica
que la entidad está completando
una certificación y cómo se respondieron
las preguntas iniciales con respecto
a cualquier fallo materiales
o eventos de incumplimiento, si el RO indica
que no se les requirió o no pudieron certificar,
esas respuestas y explicaciones también se registrarán aquí.
Como era de esperar, todas las preguntas
de la certificación en sí se registran
y están disponibles para su revisión.
De vuelta a la página de historial de certificación,
como se discutió anteriormente, la página de historial
de certificación es una manera conveniente
de revisar el resultado de la certificación
para cualquier certificación presentada,
ya que todas las certificaciones se registran aquí,
independientemente del período de certificación,
para que pueda ver las certificaciones
de períodos de certificación anteriores, etcétera.
Nos gustaría repasar ahora el cumplimiento
de la certificación de FATCA por parte del IRS.
Hay tres puntos principales que revisaremos
con respecto al cumplimiento.
Material Failures, o fallas materiales.
Event of Default, evento de incumplimiento.
Y Directriz provisional.
La siguiente sección no se aplicará a la mayoría de ROs.
Queremos destacar que la mayoría
de las certificaciones resultan en una certificación
de diligencia debida o cumplimiento.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que si usted
es contactado por el IRS, necesita responder.
Por favor, no ignore las solicitudes
de información o avisos adicionales.
Un Material Failure, o fallo material,
en general es un fallo de la entidad
en el cumplimiento de los requisitos del acuerdo FFI,
las regulaciones del tesoro,
o los acuerdos intergubernamentales,
según corresponda.
Si el fallo fue el resultado de una acción deliberada
por parte de uno o más de los empleados de la entidad,
o de sus agentes patrocinadores
para evitar los requisitos de FATCA de la entidad,
o fue un error atribuible
a un fallo de la entidad
para implementar controles internos efectivos
suficientes para que la entidad cumpla
con sus requisitos de FATCA.
Un Material Failure, o fallo material,
no constituirá un Event of Default,
o un evento de incumplimiento,
a menos que dicha Material Failure
ocurra en circunstancias más delimitadas
cuando una FFI participante no haya cumplido sustancialmente
con los requisitos de un acuerdo de FFI de FATCA.
Nos gustaría destacar la gran mayoría de las entidades
que están obligadas a presentar una certificación,
completando la certificación de manera oportuna
y sin Material Failures, o fallos materiales.
Así que espero que la mayoría de esta información
no se aplique a esta audiencia.
En general, se produce un Event of Default,
o evento de incumplimiento,
si una entidad no cumple las obligaciones materiales
requeridas con respecto a la debida diligencia,
verificación, retención
o notificación de los requisitos de FATCA
o si el IRS determina que la entidad no ha cumplido
sustancialmente con sus requisitos de FATCA.
Después de la fecha límite para presentar
las certificaciones FATCA, el IRS revisará
la lista de entidades que se han identificado como que requieren
una certificación FATCA para el período de certificación.
Esto incluirá la identificación de un Event of Default,
o evento de incumplimiento, para el cual se tendrá
que emitir un aviso de incumplimiento,
o eventualmente un aviso de terminación.
El IRS publicará el aviso del Event of Default,
o evento de incumplimiento, en el tablero de mensajes
de la entidad cuando sea aplicable tanto para el COPA,
como para las certificaciones periódicas.
Como tal, si una entidad no envía
las dos certificaciones requeridas,
recibirá dos notificaciones separadas
y luego cada una será publicada en el tablero de mensajes.
Al igual que todos los mensajes publicados
en el tablero de mensajes de la entidad,
el RO recibirá un correo electrónico indicando que tiene
un nuevo mensaje en su tablero de mensajes.
Si un RO no puede completar y enviar la certificación FATCA
requerida en la fecha de vencimiento,
esto resulta en un Event of Default,
evento de incumplimiento.
Cuando el RO recibe el aviso, debe ir al sistema
y completar una certificación.
Puede caer en una de las otras categorías
como no se requiere o necesita tiempo adicional
para presentarlo,
no puede presentar en este momento.
Nota, con el IRS en general, siempre es mejor presentar
tarde que no presentar en absoluto.
Por lo tanto, si se dio cuenta de que no presentó
su certificación antes del 1 de julio
y ahora es septiembre, a pesar de que la fecha de vencimiento
ya pasó, el mejor curso de acción es ir
a completar una certificación y presentarla tarde.
Indicando que no pudieron completar,
presentar una certificación requerida,
el IRS revisará la explicación
de por qué el RO no pudo presentar la certificación.
No podemos enfatizar lo suficiente en los casos
en que una entidad está en mora,
el IRS quiere trabajar con usted y arreglar estas cosas.
Por lo tanto, cuando nos ponemos en contacto,
es importante
que nos lo comuniquen oportunamente.
Realmente queremos que las cosas se arreglen.
Estamos aquí para trabajar con ustedes y ayudar a todos
a volver al camino que necesitan en ese momento.
Si un RO indica que no está obligado a presentar
una certificación contraria al requisito indicado
por la clasificación de FATCA sobre la residencia fiscal
o el registro de sucursales o entidades patrocinadas,
deben completar y presentar una certificación
si se ponen en contacto con el IRS para solicitar
una certificación después de leer la explicación.
Después de la fecha límite para la presentación
de las certificaciones de FATCA, el IRS comenzará a revisar
las certificaciones de las entidades
que se han identificado como que requieren
una certificación para el período de certificación.
La revisión incluirá la identificación
de Events of Default, o eventos de incumplimiento,
para los cuales se emitirá un aviso
de Event of Default, o un evento de incumplimiento,
y el IRS publicará avisos separados cuando sea aplicable.
Si recibe dos avisos separados, debe responder a cada aviso.
Es importante.
El Event of Default, o el evento de incumplimiento,
para entidades que se identifican
como que tienen Event of Default,
el IRS emitirá el aviso de Event of Default
y especificará el evento de incumplimiento,
por ejemplo, no enviar una certificación requerida,
y solicitar que la entidad corrija el Event of Default,
evento de incumplimiento,
dentro de un período de tiempo, digamos, 60 días.
Usted recibirá un aviso que le dirá cuál es el problema,
no presentar, y luego le da tantos días para corregirlo.
El aviso de Event of Default también incluirá
un medio por el cual el RO puede ponerse
en contacto con el IRS
con cualquier pregunta sobre el aviso o cómo remediarlo.
Como mencionamos el IRS está tratando de trabajar con usted
en el caso de que tenga un aviso de Event of Default.
Uno de los comunes que mencionamos es que usted
podría recibir un Event of Default por no completar
y presentar una certificación,
y podría ser para la COPA, el periódico, o ambos.
Solo como recordatorio, si usted recibe
un Event of Default por no presentar
y usted está tratando de remediar,
por favor asegúrese de que usted
está enviando toda la información aplicable
que se requiere si es COPA y/o periódica.
En algunos casos, ambas certificaciones no fueron
presentadas, y usted tendrá que presentar ambos.
Por lo tanto, con respecto a la reconsideration,
o reconsideración,
si se recibe un Event of Default,
o evento de incumplimiento,
relacionado con las certificaciones de FATCA,
el RO puede solicitar una reconsideración
de ese aviso de Event of Default mediante la presentación
de una solicitud por escrito, ya sea por correo electrónico,
o por correo electrónico con una explicación
detallada completa,
explicar por qué se solicita una reconsideración.
La solicitud de reconsideración debe presentarse antes
de que el IRS emita cualquier posible aviso de terminación.
Si se recibió un aviso de terminación,
el RO puede appeal, o apelar, un aviso de terminación
respondiendo al aviso aplicable por escrito
al correo electrónico,
o la dirección de correo electrónico
proporcionada en el aviso.
Una apelación de una notificación de terminación
debe presentarse al IRS dentro de los 90 días
de la emisión de la notificación de terminación.
La dirección de correo se incluiría en el aviso
del Event of Default,
así como la dirección de correo electrónico
dentro del tablero de mensajes de registro de FATCA.
Esperemos que no llegue al punto donde un RO
recibe múltiples avisos de Events of Defaults,
o EODs, del IRS, pero, si sucede,
pueden presentar la reconsideración
de las apelaciones y alentamos al RO
a ser lo más detallado posible en la explicación
porque estamos leyendo las explicaciones
y estamos llegando a donde necesitamos
información adicional.
Esto va a ayudar con el seguimiento del IRS con el RO
y con el seguimiento de las consultas del IRS también.
La directriz provisional, procedimientos para del aviso
de Event of Default para la certificación de FATCA,
emitida el 7 de abril de 2020, describe los procedimientos
para identificar el incumplimiento
con el requisito de certificación de FATCA.
Estos procedimientos generalmente describen
el proceso a través del cual el IRS establece
la ocurrencia de un evento de un Event of Default,
EOD, en relación con la certificación
de FATCA requerida por un oficial responsable,
o RO.
En esta directriz se describe lo siguiente:
Requisitos y procesos de certificación de FATCA.
Events of Default.
Avisos y terminación de Event of Default.
Proceso para solicitar el restablecimiento del registro
de una entidad en FATCA y GIIN
después de la terminación.
Y puede utilizar el enlace en la parte inferior
de esta diapositiva y ahí tenemos una copia
de la directriz provisional publicada
y entra en algunos de los detalles que discutimos
en esta presentación, como el Event of Default,
o evento de incumplimiento,
reconsideración y aviso de terminación.
Como todos ustedes saben, 2020 ha presentado
interrupciones relacionadas con el virus COVID-19,
el IRS ha otorgado una extensión automática
del tiempo para presentar una certificación FATCA
para una entidad con una fecha de vencimiento
de certificación del 1 de julio de 2020.
Las certificaciones de FATCA que debían presentarse
el 1 de julio de 2020 se extienden
hasta el 15 de diciembre de 2020,
sin necesidad de presentar una solicitud de extensión
ante el Servicio de Impuestos Internos.
No hay ninguna acción que será requerida
por la FFI para asegurar esta extensión.
La nueva fecha aparecerá automáticamente en el sistema
de registro de FATCA en la sección de información
de certificación discutida anteriormente.
Las cuentas afectadas ya deberían reflejar
esta extensión.
Como se mencionó anteriormente, hemos creado una lista
de recursos que pueden ayudar a los oficiales responsables
con su cumplimiento de FATCA.
Los recursos son: La publicación 5118,
que es FATCA Online Registration User Guide,
o la guía de registro en línea de FATCA.
Publicación 5147, FATCA FII List Search
and Download Tool User Guide, la guía de usuario
de la herramienta de buscar y descargar la FATCA FFI List.
Preguntas sobre las certificaciones de FATCA.
Información de composición de GIIN.
Y página principal del IRS de FATCA.
Otros recursos son: Sistema de registro de FATCA FFI,
herramienta de buscar y descargar FATCA FFI List,
preguntas frecuentes sobre FATCA,
FATCA preguntas frecuentes general,
y suscripción a noticias de FATCA.
Aquí tenemos otros recursos:
FATCA Regulaciones y otras directrices,
Procedimiento administrativo tributario,
o Revenue Procedure 2017-16: Acuerdo FFI,
Acuerdos intergubernamentales, Tesoro de los Estados Unidos,
formularios relacionados con FATCA,
directriz provisional:
procedimientos para la certificación de FATCA.
Todos los recursos listados están disponibles
en un documento de recursos con sus respectivos enlaces.
Creemos que la mayoría de los oficiales responsables
encontrarán que estos recursos son útiles.
Si desea recibir este documento de recursos,
envíe la solicitud
a cl.sl.
Web.
conference.
Team@
irs.gov
Hay varias cosas que queríamos destacar
a lo largo de esta discusión
sobre las certificaciones de FATCA.
La primera es que el registro de FATCA siempre debe actualizarse
con el nombre actual y la dirección
de correo electrónico del oficial responsable
tan pronto como haya un cambio.
La información del RO y punto de contacto
le proporciona al IRS el nombre
y la información de contacto de las personas
con las que se comunicarán por razones que incluyen,
pero no se limitan a las certificaciones,
consultas generales y otros fines de cumplimiento de FATCA.
Su RO también recibirá una notificación
por correo electrónico cuando el IRS
haya enviado un aviso a su tablero de mensajes.
Es su responsabilidad asegurarse de que recibe
y revisa cualquier mensaje enviado a su tablero de mensajes
y asegurarse de que la dirección de correo electrónico
de su RO es correcta.
Y usted es responsable de asegurarse
de que puede recibir notificaciones
de correo electrónico y mensajes del IRS.
Lo siguiente que queremos destacar es que los mensajes
del tablero de mensajes se están utilizando
para solicitudes
y comunicaciones específicas de la entidad.
Este es un cambio reciente en el último año y medio
más o menos.
Este es el principal medio de comunicación
con los FIs individuales en el programa FATCA.
El sistema de registro sugerirá un conjunto
de preguntas de certificación basada en la clasificación
de la entidad y el país de residencia/jurisdicción.
Las preguntas que se presentarán están disponibles
para su revisión en el sitio web del IRS
y esto está vinculado en el documento de recursos.
Queremos destacar que es importante que la certificación
de la entidad sea lo más completa y precisa posible.
Esto es especialmente importante con los campos
de descripción y explicación.
Cuanto más completas y detalladas
sean las explicaciones, menos probable será
que el IRS tenga que ponerse en contacto
con usted para obtener información adicional.
Es importante asegurarse de que los ROs presenten
la certificación o certificaciones a tiempo
para evitar un aviso de Event of Default relacionado
con la falta de presentación o una certificación.
Asegúrese de que las dos certificaciones,
COPA y Periodic se presenten, según aplicable.
Tuvimos un buen número de entidades que recibieron
un aviso debido a la falta de presentar
cuando solo presentaron un tipo de certificación
cuando se les exigió presentar las dos.
Y finalmente, una vez que complete y presente
la certificación, se proporcionará
uno de los cuatro resultados de la certificación.
El IRS puede buscar información adicional según sea necesario.
Asegúrese de responder a la solicitud para información
del IRS a tiempo para evitar un Event of Default, EOD.
Queremos darles las gracias a todos por asistir
a la presentación de hoy, el seminario web
sobre certificaciones de cumplimiento de FATCA
para Oficiales Responsables.